Curso “Canto de la Tierra”
Identidad coral en las culturas nacionales
Docentes: Eduardo Notrica, Alessandra Baiocco y Valentina Fianchini
MARZO DE 2021
5 clases
no estás suscripto?
El curso ahonda en las distintas soluciones que encontraron algunos compositores del siglo XX en su búsqueda de una sonoridad a la vez nacional y universal. Algunos demostraron una marcada tendencia localista en el uso de un lenguaje con identidad y personalidad reconocibles, mientras que otros creadores proyectaron el propio lenguaje sobre las formas musicales tradicionales, modificándolas y manipulandolas hasta transformarlas en creaciones nuevas y propias. Eran estudiosos y cultores de la música de sus países, quienes supieron transformar estos impulsos viscerales en patrimonio cultural. Finalmente encontramos otros músicos que fueron receptores sensibles y que forjaron un folklore imaginario a imagen y semejanza de una estética personal
Todas las clases de este curso:
Clase 1: Ritmos húngaros
Clase 2: Mundo anglosajón
Clase 3: Folklore imaginario
Clase 4: Chansons françaises
Clase 5: Sonidos de la Moravia
Clase 3: Folklore imaginario
Heitor Villa Lobos (1887 -1959) y Carlos Guastavino (1912- 2000)
¿Te gusta esta temática?
Si te gusta y querés continuar perfeccionándote, suscribite a los cursos online de dirección coral de gusespada.com