Curso: Técnica de Ensayo I
5 clases
Técnica de Ensayo I
Bienvenidos al curso de técnica de ensayo I, donde vamos a ver y a aprender criterios y herramientas para hacer esas dos eficientes con nuestro coro
En este primer curso, y a lo largo de cinco clases más una clase extra, vamos trabajar sobre el concepto de técnica de ensayo, cómo preparar nuestro primer ensayo de una obra con el coro, qué estrategias diseñar para enseñar las partes, para armar la obra, y para ir trabajando la futura interpretación
Vamos a analizar numerosos criterios que conforman los cimientos de la técnica de ensayo, y también vamos a aprender a crear herramientas útiles para resolver las diferentes dificultades que el aprendizaje de una obra le puede plantear annuestro coro
Todas las clases de este curso:
Clase 1: qué es técnica de ensayo?
Clase 5: buscando la interpretación
clase 1
En esta clase analizamos el concepto de ‘técnica’, en general, y el de ‘técnica de ensayo’ en particular
También vamos a ver las diferencias de la técnica de ensayo entre un coro profesional y uno vocacional
Y vemos el procedimiento que debemos seguir para hacer un uso eficiente del tiempo de ensayo
Clase 2
En la clase 2 vamos a ver las generalidades que debemos tener en cuenta cuando llevamos una obra por primera vez a ensayar con el coro, relacionadas con la presentación de la obra, cómo encarar la enseñanza de las partes, que hacer con el instrumento de ensayo
También comenzamos a ver criterios, para el abordaje del texto, la enseñanza de la melodía, el ritmo del ensayo, principalmente
Clase 3
En esta clase vemos algunas herramientas clave para la técnica de ensayo, como el plan de ensayo , y la importancia de identificar el parámetro correcto que produce la dificultad, para elegir la herramienta adecuada para solucionarla
Vemos , además, los criterios que debemos tener en cuenta para las partes cuerda por cuerda, como la jerarquización de los problemas, localizar el trabajo, y confiar en el proceso de maduración
Clase 4
En esta clase vemos qué opciones tenemos, una vez que las partes de cada cuerda están aprendidas, para armar la obra entre todos
vemos cinco criterios que nos van a ayudar con esta tarea, Y herramientas de técnicas aplicadas en los dos ejemplos que estamos utilizando en este curso
Clase 5
En esta clase, dividida en dos Videos, analizamos las opciones que tenemos para ir trabajando en la interpretación
También vemos algunas herramientas básicas relacionadas con el dar las notas, las consignas que le damos al coro, la relación entre el ritmo del ensayo y la densidad, las obras que se ven por ensayo , y varias más
¿Te gusta esta temática?
Si te gusta y querés continuar perfeccionándote, suscribite a los cursos online de dirección coral de gusespada.com