Curso: Técnica vocal para el trabajo en el coro
5 clases
Técnica vocal para el trabajo en el coro
Este curso contiene 5 clases teórico-prácticas
donde se abordan diferentes aspectos de la técnica vocal para aplicar en el coro.
Está orientado a directores de coro, profesores de canto, docentes de música que estén iniciando su labor en el canto coral y canto colectivo.
Se brindan herramientas básicas con ejemplos para aplicar a modo de guía.
Todas las clases de este curso:
CLASE 1: FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FONADOR
CLASE 2: POSTURA Y RESPIRACIÓN
CLASE 3: EJERCICIOS DE ACTIVACIÓN
CLASE 4:ASPECTOS MUSICALES A TRABAJAR
CLASE 5: APLICACIÓN PRÁCTICA EN UNA OBRA
Clase 1: Funcionamiento del sistema fonador
En esta clase vemos porqué es importante la técnica vocal para el trabajo coral y se desarrollan contenidos referidos al sistema fonador, la salud vocal, la postura y la respiración, considerando al cantante como un conjunto físico, psíquico y emocional.
Clase 2: Postura y respiración
En esta clase se brindan diferentes ejercicios para tomar conciencia de la importancia de la preparación corporal y para trabajar la respiración. Encontrarás ejercicios para aplicar en tu coro o grupo vocal.
Clase 3: Ejercicios de activación
En esta clase comenzaremos con la vocalización propiamente dicha, con los primeros ejercicios que deberás hacer para preparar la voz antes de trabajar con los trabajos técnicos de mayor dificultad y el trabajo con las obras.
Clase 4: Aspectos musicales a trabajar
En esta clase se discriminan los distintos aspectos musicales que deberás abordar en las distintas vocalizaciones teniendo en cuenta las dificultades del repertorio y las necesidades del grupo.
Clase 5: Aplicación práctica en una obra
Partiendo de una obra concreta, te propongo una guía de trabajo en el que se discriminan los distintos aspectos técnicos a considerar para el diseño de la vocalización y se organiza una serie de ejercicios para abordarlos.
Estudiante en proceso de elaboración de TFG de la Lic. en Comp. Musical con Or. en Música Popular de la UNVM en donde se especializo en Canto como instrumento principal.Actualmente cursa la Especialización en Docencia Universitaria de la UNVM.Desde el 2011 forma parte del Coro Nonino de la UNVM donde se desempeñó como Jefe de Cuerda de Tenores (2012-2013) y como Sub-director desde el 2014 a la actualidad. Fue Ayudante Alumno en las Cátedras de Práctica Coral I, Práctica Coral II y Dirección coral de la Lic. en Comp. Musical de la UNVM. Se desempeña como, Dir. del Coro del Colegio de Abogados de Villa María, Coor. del Taller de Canto Coral para Jóvenes y Adultos del Inst. de Ext. de la UNVM, y también como Tallerista de la Escuela de Música de la Subsecretaría de Cultura de la MVM.
¿Te gusta esta temática?
Si te gusta y querés continuar perfeccionándote, suscribite a los cursos online de dirección coral de gusespada.com