Zapatero a tus zapatos, directores al piano


Arreglos
img

una vez hice un curso en España




El maestro, lamentablemente, no era director, era zapatero


Zapateó el piano de la sala de ensayo, los 20 días que duró el curso,  al punto de dejarlo totalmente desafinado



Bueh



Por suerte, no siempre que uno viaja, viaja para estudiar



La primera vez que estuve en Uruguay, fue en unas vacaciones de invierno, en Montevideo



Me gusta mucho hacer lo que se conoce como turismo de ciudad, aunque mis vacaciones preferidas siempre van a ser en una playa, en el mar que sea


El asunto es que andaba  dando vueltas por un shopping, comprando discos de música coral, no existían ni el mp3, ni la música en streaming

y resulta ser que el vendedor cantaba en un coro 



Obviamente el tema salió porque le llamó la atención el tipo de música que estaba comprando



Y acto seguido me cuenta que esa noche tenía ensayo y me invita


No recuerdo el nombre del coro, recuerdo que era numeroso, y sonaba muy bien


Pero lo que más me llamó la atención fue que la directora no cantó una sola nota en todo el ensayo


Tocaba muy bien el piano, era una excelente pianista


Y todos los ejemplos, todo lo que ella quería que el coro hiciera lo tocaba en el piano


Y el coro respondía inmediatamente



Era notable y como fascinante a la vez,




Por un lado,  nunca había visto un director que no cantara en el ensayo


El zapatero también cantaba, pésimo, pero cantaba



Y por otro, nunca había visto a un coro responder tan bien a un ejemplo instrumental . Pero insisto, la directora tocaba de manera excelente el piano, tocaba de manera muy expresiva, y le pedía al coro que cantara exactamente de la misma manera



En la murga uruguaya no hay piano, hay voces, hay coro, percusión y escena fundamentalmente


En la clase uno del curso de Murga uruguaya que comienza hoy, Solana Cortéz nos lleva a los orígenes de este género que tiene una música tan bella como poderosa



el curso acá:

https://gusespada.com/curso-murga-uruguaya/




Este mes de diciembre, y enero de 2020 van a estar dedicados a arreglos de música infantil. Canción del pescador, de María Elena Walsh, es el arreglo de la semana

Ver en la Biblioteca

PD: si aún no te suscribiste 

Suscribirme