secretos a voces de la dirección coral


interpretación
img

Una versión diferente al ’no sos vos, soy yo ‘, es la que usé hace un par de semanas, trabajando con el coro de un amigo



Mi amigo es director de coros, suscriptor, y nos conocemos hace una punta de años



Me había invitado a dirigir un par de arreglos míos, y de paso a que trabajara un par de ensayos con su coro


Un coro integrado mayoritariamente por adultos mayores, con los problemas que todos tenemos: algunos problemas de afinación, algo de calatura, notas mal aprendidas que luego se vuelven difíciles de corregir, etc. 



Bueno



Ocurrió lo que ocurre casi siempre: cuando el coro está dispuesto a trabajar con una persona diferente al director, las reacciones suelen ser mucho más rápidas, y positivas


Al visitante entonces se le allana el camino, por decirlo de alguna manera


Además uno siempre llega con la mirada fresca, y esto permite ver cosas que, en nuestro coro, con la dinámica de los ensayos regulares, a veces se nos pasan por alto, o vamos dejando, siempre, para otro momento, un momento que por lo general nunca llega, jaja



En definitiva, a mí lo que más me interesa es que el coro vea que puede trabajar aún mejor de lo que ya viene trabajando, que puede conseguir más y mejores cosas


Les expliqué entonces, que sí, que conmigo habían logrado algunas cosas


Pero que, lo más importante, lo que yo buscaba, era que vieran que ellos podían trabajar más profundo, que tenían todas las posibilidades de hacerlo



Porque en la dirección coral, en la música, digamos, no hay magia



Hay mucho esfuerzo, mucho estudio


Hay que creer en nosotros mismos, en nuestras posibilidades, como cantantes, como directores


El resto llega, con paciencia, y, ya lo dije, con esfuerzo



‘No soy yo, son ustedes’ los que pueden lograr las cosas, si se lo proponen



Por ejemplo, para no cantar murga uruguaya como si estuviéramos en un velorio, está bueno conocer cómo funciona, cuáles son los elementos musicales que la integran


El show de las murgas en Uruguay, así de impactante y emocionante como se lo ve, es fruto, por lo general, de todo un año de ensayos y de todo tipo de sacrificios por parte de sus integrantes



La clase 2 del curso de murga, profundiza en el coro y la batería de la murga

el curso acá:

https://gusespada.com/curso-murga-uruguaya/



Continuando con el ciclo de  arreglos de música infantil. Canción del jardinero, de María Elena Walsh, es el arreglo de la semana

Ver en la Biblioteca


PD: si aún no te suscribiste 

Suscribirme