La ignorancia de Mendelssohn


Arreglos
img



Los Drei (3) Volkslieder de Mendelssohn son un ciclo dentro del op 41, que es un ciclo de 6 lieder



El poema del primer lied dice algo así, al principio:



“Huye conmigo y sé mi esposa”



La susodicha, la pretendida, se encuentra en una encrucijada:


Si va con él, aún cuando estén ‘en tierras lejanas’, se sentirá ‘como en casa’



Pero



Si no huye con él, seguirá estando ‘en casa’, pero se sentirá ‘en tierras lejanas’



Milan Kundera, en ‘la ignorancia’, indaga en la etimología de la palabra ‘nostalgia’, en relación con la emigración, y dice que:



“la nostalgia se nos revela como el dolor de la ignorancia. Estás lejos, y no sé qué es de ti. Mi país queda lejos, y no sé qué ocurre en él.”



Tal cual el dilema de  la susodicha



Mendelssohn no resiste el peso la ignorancia, y en los dos lieder siguientes (el segundo y el tercero de los Drei Volkslieder) nos deja pistas de cómo siguió la historia de los amantes


Kundera nos revela una nueva manera de entender el término ‘ignorancia’, al indagar sobre los modos de la nostalgia



Ya sé



Escribo seguido sobre Kundera, no lo puedo evitar


Como no puedo evitar terminar estos correos con una referencia a alguna actividad en mi blog


Es mi manera de decirte: puede que esté lejos, pero me gusta tenerte al tanto de mis cosas



Hoy subo la 3ra clase del curso de arreglos de oído, un curso pensado para que podamos lograr que el coro aprenda a cantar a varias voces, sin partitura, elaborando los arreglos en el momento


Si tenés un coro que canta al unísono, y decidís tomar este camino, pronto te vas a encontrar con un dilema:


Seguir cantando sin partituras, pero ya a 3 o 4 voces


O dar el paso adelante, como la susodicha,  llevar a tu coro a las ‘tierras desconocidas’ del mundo de

la música escrita



Y ver qué pasa



El curso acá 


arreglos de oído


Los arreglos, como siempre:


Ver en la Biblioteca


PD 1: si aún no te suscribiste 

Suscribirme

PD 2: si tenés ideas para nuevos cursos, por favor escribime