Hay cosas que no se encuentran en los libros
Eso trataba de explicarle el otro día a un bajo de mi coro
Es un chico nuevo, que ingresó durante la cuarentena
Es más, fue la primera vez que hice una prueba de voz por zoom
No me gusta probar voces por videollamada, pero por ahora no queda otra
El tema es que a este chico le falta experiencia y conocimiento de su propia voz
Eso le trae algunos problemas de afinación, de colocación, y otros
Anda medio perdido, porque necesitaría un apoyo más individualizado, y nosotros no lo ofrecemos, simplemente porque ahí ponemos un límite
Bueno
La semana pasada entonces, me preguntó si le podía enviar algún material que le pudiera servir para trabajar esos aspectos en los que anda medio flojo
Y la verdad es que no conozco ningún material de audioperpceptiva que esté preparado para la autogestión del alumno, por decirlo de alguna manera
Porque una cosa es leer, indicaciones, ejercicios, explicaciones
Y otra cosa es chequearse a uno mismo, autoevaluarse
“Estas cosas no están en los libros”, le explicaba a Camilo Matta, cuando lo convencí de preparar su
Historia de los Grupos Vocales en Argentina
“Vos tenés un montón de conocimientos que, si no los dejamos en este formato, en video, no se van a conservar en ningún lado”
Y algo así le dije al bajo nuevo: esas cosas no están en los libros
“Estas cosas no están en los libros”
La clase 2 del curso de Camilo, acá
Los arreglos, como siempre:
PD 1: si aún no te suscribiste
PD 2: si tenés ideas para nuevos cursos, por favor escribime