Hay muchos lugares comunes, que describen la relación entre un coro y su director
‘un coro es el reflejo de su director’, por ejemplo
Cosas que, en verdad, uno repite sin pensar mucho qué significan
Otras veces se habla del director como el navegante un barco
En una entrevista aparecida en la revista Bitácora, una publicación uruguaya sobre filosofía y temas afines, Umberto Eco define su actividad intelectual como una ‘poética del zigzagueo’
Dice, que “…zigzaguear es viajar contra el viento: un poco hacia un lado otro poco hacia el otro. “
Me gusta la imagen del barco, y la de viajar contra el viento, para analizar mis procesos de toma de decisiones en el coro
Hay decisiones que sé que no quiero compartir de ninguna manera
El sonido del coro, por ejemplo, que implica cómo va a ser el trabajo vocal
Los requisitos de ingreso, que suelen cambiar, a veces de un año a otro
Puedo compartir decisiones sobre qué tipo de repertorio vamos a cantar
Pero no si tal o cual partitura, tal o cual arreglo
Puedo compartir con el coro si hoy hacemos un descanso a mitad del ensayo, o si terminamos 10’ antes
Pero, al comenzar el año, intento informarles detalladamente la frecuencia, número de ensayos, ensayos extra, que puede tomar la preparación de determinado proyecto. Comenzar el año
entonces, implica aceptar el esfuerzo
Decidimos juntos sobre las invitaciones, a encuentros corales, actos, etc
Los conciertos o fechas de espectáculo, más el ensayo pregeneral y general, no están abiertos a negociación, y, si no tengo esas fechas al comenzar el año, saben que intento definirlas lo antes posible
A ver
El coro no es el viento, contra el que voy navegando
Se entiende que estamos todos en el mismo barco, a veces hay viento a favor
Y cuando hay viento en contra, para continuar avanzando, a veces giro el timón, y comparto algunas decisiones, y otras giro para el otro lado, y tomo las decisiones en solitario
Esto es lo que opino sobre compartir las decisiones con el coro
Antes de sentarse a escribir ‘el nombre de la rosa’, Umberto Eco estuvo un año sólo haciendo dibujos, croquis, inventando el mundo sobre el que se iba a desarrollar la trama de la novela
Yo, le contaba a un amigo que recibe estos correos, la semana pasada, no tengo escrito el plan que siguen los cursos en gusespada.com
Pero lo tengo muy claro, como dibujado dentro mío
Es más, aun no he tenido la necesidad de zigzaguear, porque siento que voy con viento a favor
Compartiendo contenido que es difícil encontrar en otras plataformas, en otros medios
El curso de Camilo, por ejemplo, es único
En 5 clases apenas llega a cubrir lo más representativo de la actividad de los grupos vocales argentinos en los ’70
Faltan los ’80, ’90, etc
Y no quiero adelantar los cursos que se vienen en la segunda mitad de este extrañísimo 2020, pero están buenísimos
Por ahora, la clase 3 del curso de Camilo, acá
Los arreglos, como siempre:
PD 1: si aún no te suscribiste
PD 2: si tenés ideas para nuevos cursos, por favor escribime