Schumann y el tango


interpretación
img

El lunes de esta semana me tocó dar una clase de interpretación a mis alumnitos de la universidad de villa maría


Decidí trabajar con el arreglo que hizo Emilio Dublanc de El último café


El texto de ese tango me llama mucho la atención, porque cuando lo lees no te das cuenta quien es el que deja a quién


Si ella lo deja a él


O si él la deja a ella



Esto, suponiendo que fuera una pareja heterosexual


Es un texto ‘sin género’


Dublanc (pero también Stamponi) hace maravillas con ese texto


Logré mostrarles a los alumnos la mayoría de esos detalles, pero, también me olvidé de otros


Por ejemplo, no les mostré la relación entre los elementos musicales de la primera sección y la figura del torbellino y la cuchara de café (que también provoca un mini torbellino dentro de la taza, cuando uno revuelve)


Tampoco les mostré dónde está la pista que me hace pensar que a Dublanc también le gustó la idea de no saber quién deja a quién



Bueno



Te estarás preguntando cómo hace uno para encontrar esas relaciones en una partitura, tan importantes para interpretar un tango


Es muy simple


Le presto mucha atención a clases como la que Néstor Andrenacci da hoy, sobre Robert Schumann, en el ciclo “reflexiones sobre la interpretación de música coral”



Los arreglos, como siempre:

Ver en la Biblioteca


Buen fin de semana!


PD 1: si aún no te suscribiste 

Suscribirme


PD 2: no te pierdas el podcast del martes; también trata sobre partituras; si le das ‘seguir’, el celu te notifica cada vez que subo un nuevo capítulo