"Este lugar se ha vuelto muy peligroso”
Le decía la madre al niño
“La abuela no puede viajar, está enferma
Me tengo que quedar con ella, me entendés?”
Desde que comencé a subir cursos al blog, he encargado varios cursos sobre coros de niños, para directores de coros infantiles
Con bastante mala suerte
El nene no hablaba, escuchaba a su mamá, y asentía con la cabeza
Sabía lo que ella le iba a pedir
“Ta vas a tener que ir solo, ya se han ido todos de acá, y no te podés quedar conmigo”
Encargué varios cursos, al menos 4
Y ninguno se concretó
Pero hoy estoy contento
El nene seguía sin hablar, desde que comenzó todo se le fueron las ganas de hablar, y de jugar
“La tía ya sabe que vas, sabés? Apenas llegues la tenés que llamar, ella ta va a ir a buscar”
Mientras le decía esto, la mamá le anotaba el número de teléfono en la mano, con la única lapicera que le quedaba
Había un olor raro en el ambiente, como un humo raro que iba entrando por la ventana
Roxana Muñoz, directora y suscriptora, se enteró de mi desventura, y s ofreció a hacer un curso
No sólo se ofreció, si no que lo hizo, y lo terminó
Le dio un enfoque riguroso y actual desde el contenido
ameno y muy original desde la edición del video
“Trata de no mojarte la mano, que no se te borre ese número!
La mamá enfatizaba, y trataba de mostrarse calma
Pero estaba al borde de las lágrimas
Toda la historia del curso, sus clases y los colegas invitados que participan, nos lo cuenta Roxana en el episodio de hoy
Curso sobre las “infancias cantoras”
Después de escuchar el episodio, podés terminar de leer la historia del nene ucraniano que cruzó la frontera solo, con un número de teléfono escrito en la mano y una bolsa de plástico acá
[https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-historia-del-nino-ucraniano-de-11-anos-que-escapo-solo-de-la-guerra-con-un-numero-de-telefono-nid06032022/]
Buena semana!
PD: el episodio acá 👇🏽