Como decía Anteojito, estoy en un intríngulis
Si tenés +- mi edad y vivís en argentina, leías Anteojito y Antifaz
Verdad?
Bueno
El tema es el siguiente
El otro martes, invité a mi clase sin/asin/multi crónica a 2 directores de coros de niños y coros juveniles, amigos, excelentes músicos, muchos años de experiencia en este asunto
Cada uno contó, en +- media hora, su manera de trabajar, características de sus grupos, etc
Cuando planeamos el meet yo hice hincapié en que mostraran partituras y en lo posible alguna grabación, lo cual hicieron con mucho gusto
Pocos directores muestran con agrado grabaciones caseras o eventuales de sso coros, a menos que estén excelentes; éstas no lo estaban y ellos las mostraron igual
Así de generosos fueron, en todo
Cuál es mi dilema?
Los dos contaron qué estrategias usan para pasar (exitosamente y con grandes resultados) del canto al unísono al canto a dos voces
Los dos contaron que dejan el canto homorrítmico por 3ras y 6tas para un nivel avanzado
Lo notable, es que los dos cuentan estas cosas más como el resultado de una búsqueda personal y la experiencia, que como resultado de lo aprendido en algún tipo de formación, sistemática o no
Mientras los escuchaba, pensaba varias cosas:
- esto ya se sabe
Pero
Siempre hay un pero
- obviamente no se enseña
- y yo, dónde lo enseño?
Y aquí entré en el intríngulis
La clave para poder dividir en 2 voces a un grupo que cante muy bien al unísono está en elegir o, mejor, componer, arreglos construidos con variantes de un tipo muy específico de contrapunto, y de entender qué función cumple el texto en la memorización de melodías
- y yo, dónde muestro esto?
Pues, resulta que en todos lados
En algunos videos sueltos de YouTube
En algunos episodios del podcast
En algunas clases de algunos cursos
Claro
No lo tengo concentrado en ningún lugar específico
Además, eso no es invento mío
A lo largo del tiempo ha habido esfuerzos muy valiosos de transmitir esto
Pero discontinuos, como mínimo
En fin
Así que, estoy pensando qué hacer
No da para todo un curso
Es demasiado para un episodio del podcast
Intríngulis chíngulis!
Este correo ya tiene más de 300 palabras y aún no te conté del episodio de hoy
Hoy comienzo una serie de episodios
Tal vez 3, era empezar
Donde voy a intentar relacionar algunos postulados del Método Rabine de educación funcional de la voz, con la tarea del director de coros
No son episodios sobre técnica vocal, específicamente
Más bien quiero proponerte que relaciones algunos conceptos que están en la base filosófica del método, con tu trabajo como director/a
el epìsodio acá 👇🏽
#110: El Método Robine de Educación Funcional de la voz y la Dirección Coral
La seguimos
Buena semana!
si te interesa recibir contenido como éste directamente en tu correo, hacemelo saber acá 👇🏽
escuchar el episodio