Pedro tiene dos hijas pequeñas, van a la primaria
No cantan mucho, pero si le siguen copiando los gustos al padre eso pronto va a cambiar
A Pedro le encanta cantar, especialmente en su coro
Es un coro de pocos integrantes, y él comparte su cuerda con otro bajo
Pedro es muy responsable y sabe como son las cosas: cuantos menos integrantes tiene un coro, mayor es la responsabilidad de cada uno
Hace todo lo posible para que su vida familiar y laboral le dejen un resquicio para ir a los ensayos y conciertos
Pero, a veces, no puede estar
Porque sus hijas le demandan atención, cuidados, asistencia a otros eventos, fuera del horario laboral
En horario de ensayo, o de concierto
Pedro se aflige, porque no le gusta faltar a sus responsabilidades de coreuta
Si bien sabe que la directora del coro comprende sus dificultades, no se siente cómodo con la situación
Le gustaría que los bajos fueran más, al menos cuatro, o cinco
Se notarían menos sus ausencias
Pero bueno, él también sabe que es el coro que ha elegido
Podría estar cantando en un coro más numeroso
Pero a él le gusta este coro
Por el trabajo que se hace
Por los compañeres
Y el repertorio
Ok
Desde el punto de vista de la dirección es fundamental definir qué tipo de coro queremos tener
Si grande o pequeño
Estable o inestable
Si queremos un coro de esos que con 3 autos organizas un viaje
O un coro que se banque un conjunto instrumental para hacer repertorio con acompañamiento ídem
De esto trata el episodio de hoy
#137: Grupo vocal- de cámara- Polifónico- Cuántos tipos de coros hay?
Buen martes!