Te dejo alguna info complementaria de estos 3 arreglos que el Mtro Mario Figueroa de La Pampa tuvo la gentileza de ceder a gusespada.com
Los arreglos: gusespada.com/biblioteca
Los cantos de pilón son cantos de trabajo, similares a los que hay en muchas culturas
Estos se refieren específicamente a cantos realizados durante la tarea de a-pilar el maíz
En Venezuela son muy populares los cantos de pilón y de ordeño
Un poco menos conocidos son los cantos de arreo y de cafetería
De Cecilia Todd nos llegó su versión de la Tonada del cabrestero
Y acá te dejo una versión del Canto de Pilón: Dale duro a ese pilón
Vas a encontrar buena info, la letra y versiones en esta página:
https://noeslomismoparecido.wordpress.com/2010/11/26/candombe-de-mucho-palo/
Para conocer a fondo la historia del candombe, tener una idea cierta de cómo organizar la percusión para acompañar al coro, y algunas cuestiones relacionadas con la interpretación coral del género, te recomiendo el curso “Candombe: Una introducción al género” en gusespada.com/cursos
Como siempre en verano
Suena fuerte el tambor
Fiesta en todos los barrios
Alegría y color.
El candombe resuena
Y le toca el doctor
El canilla, el herrero
Y hasta algún senador.
Llega el 2 de febrero
Día de Iemanjá
Los tambores saludan
A la diosa del mar.
Se vienen las llamadas
Y comienza a temblar
Barrio Sur y Palermo
Alma del carnaval.
(Es el candombe, que ya resuena
Es la alegría, del Uruguay.
A mí lo que me pasa
Que me estoy cansando.)
Oh! Mujer candombera
De locura infernal
Al son de tus caderas
Nace la bacanal.
Por favor no detengas
Ese paso sensual
Que provoca alegría
Y nos pone a gozar.