La música es una parte fundamental de la cultura brasileña, y una de sus composiciones más emblemáticas es "Cariñoso", una pieza instrumental del legendario músico Pixinguinha.
Escrita en colaboración con el poeta João de Barro en 1928, la canción se convirtió rápidamente en un éxito en todo el mundo.
"Cariñoso" es un ejemplo del estilo musical brasileño conocido como choro, caracterizado por su virtuosismo y su ritmo sincopado.
La canción destaca por su melodía alegre y nostálgica, y ha sido versionada y grabada por numerosos artistas a lo largo de los años, tanto en Brasil como en el extranjero.
La historia detrás de la canción es fascinante.
Se dice que Pixinguinha encontró la inspiración para "Cariñoso" después de una experiencia personal en la que una mujer lo rechazó, diciéndole que era demasiado "cariñoso" para ella.
A pesar de la tristeza que sintió en ese momento, Pixinguinha canalizó sus sentimientos en una melodía que se ha convertido en un himno del amor y la alegría en Brasil.
Desde su lanzamiento en 1928, "Cariñoso" ha sido versionada en innumerables ocasiones por artistas de todo el mundo, y sigue siendo una de las piezas más representativas de la música brasileña.
Su energía y su alegría capturan el espíritu del pueblo brasileño, y su legado continúa inspirando a generaciones de músicos y amantes de la música en todo el mundo.
Este arreglo forma parte del repertorio del curso "Análisis de Arreglos Corales de Música Popular Brasileña Ritmo- estilo- tips de pronunciación", dictado por Míriam Alexandre
el arreglo lo encontrás en gusespada.com/biblioteca