La curiosidad y la creatividad, en la dirección coral, siempre te van a llevar por buen camino
Creeme
A principios de este mes, estuve en la ciudad de Santa Fe
Después de más de un año y medio, fue el primer encuentro presencial de Tactus, el grupo de estudio de Virginia Bono
Cuándo uno de a una persona entregar conocimiento, recursos y herramientas, a lo largo de ocho horas de trabajo,
sin repetirse
sin caer en convencionalismos
uno inevitablemente se pregunta de dónde saca tantos recursos, tantas ideas
Hay grandes maestros que combinan un enorme caudal de conocimientos con años de experiencia, y consiguen transmitirlo
Pero lo de Virginia es diferente
Porque te puedo asegurar que ella genera muchos recursos y herramientas a medida que trabaja, a medida que da clase, por ejemplo
O en sus ensayos
Cómo lo hace?
Es extremadamente curiosa, y creativa
Tiene un enorme caudal de conocimientos, tiene años de experiencia
Pero su curiosidad y su creatividad la llevan a profundizar en algunos campos de la dirección coral, como muy pocos pueden hacerlo
A mi, las cosas a veces me salen más por casualidad, que por curiosidad
Una vez, dirigiendo un coro de adultos mayores, descubrí que las obras sencillas del renacimiento español, las podían aprender mucho más rápido que cualquier arreglo de música popular
Y es un recurso que aplico con cualquier grupo al que de entrada le cuestan las texturas homofónicas
Por qué?
En el episodio de hoy, tres directoras de coro sde adultos mayores lo explican
junto con otro montón de recomendaciones que podemos seguir a la hora de elegir repertorio para este tipo de coros
Episodio #81: Estrategias lúdicas para coros de niños, con fundamento pedagógico- con Vanesa Utz
Lista de arreglos:
Arbolé arbolé- F.G.Lorca/Marta Gómez
Ciclo de la Niñez- quodlibet
Señora chichera- popular de Ecuador
Las dos lunas tristecitas- quodlibet de zambas argentinas
Coplas anónimas- quodlibet de coplas argentinas
Disponibles en gusespada.com/biblioteca