Director de coro? herramientas online para completar tu formación en armonía


Técnica de Dirección
img








Links mencionados:

 

Curso básico de armonía

 

Suscribirse a los cursos: https://gusespada.com/suscribirme/

 

 

 Una frase

 

Hay una frase que, depende el contexto, puede ser interpretada de manera positiva o negativa: “cualquiera puede dirigir un coro” 

 

Veamos la parte negativa de esta frase: a pesar de haber carreras de dirección coral, algunas muy prestigiosas, de nivel universitario, de nivel terciario, hay una innumerable cantidad de coros dirigidos por músicos, que no sólo no tienen título de director de coros, sino que no tienen título a secas 

 

Se supone, que los coros dirigidos por estos  “músicos sin título” , suenan horrible y la música que hacen no tiene ningún valor artístico 

 

Ahora veamos  la parte positiva de la frase “cualquiera puede dirigir un coro” 

 

Hay una innumerable cantidad de pueblitos, pueblos, comunas, simples amontonamientos de casas alejados de centros urbanos importantes, donde, por lo general, el único músico de esa comunidad, hace de hombre orquesta: 

 

da clases de música en el jardín , en la primaria, en la secundaria, tiene un taller de guitarra o piano en la municipalidad, y, si, obviamente, dirige el único coro que hay en el pueblo 

 

Este músico, para su comunidad, y para la música en sí misma, vale oro. Porque es la única persona que transmite conocimientos musicales dentro de su comunidad 

 

 

Entre estos dos extremos que acabo de plantear, mostrando ejemplos de cómo la frase” cualquiera puede dirigir un coro” puede interpretarse ya sea de manera positiva o negativa, hay un montón de situaciones intermedias, hay coros dirigidos por directores que tienen estudios musicales, y que no suenan para nada musicales, hay coros dirigidos por directores digamos intuitivos, y que suenan estupendos 

 

 

Hay directores de coro que,  por más que sean conscientes de las debilidades de su formación, no tienen ningún interés en perfeccionarse

 

Y están esos directores que si desean completar de alguna manera su formación, intentan que su trabajo sea cada día mejor 

 

Para esos directores fue creado Gusespada.com, Y para esos directores hemos creado el curso que voy a presentar a continuación:

 

 Curso Básico de Armonía

 

El curso básico de armonía que lanzamos este próximo viernes 5 de abril de 2019, es el primero de lo que yo espero que sea una larga serie de cursos relacionados con con este tema,

 

Por supuesto, como es el primer curso y como su nombre lo indica, es un curso inicial, que comienza desde el principio, con los conceptos básicos de la armonía tonal, explicados de manera clara y transparente, Y con un soporte de ejercicios en PDF para realizar después de cada clase 

 

El formato Online de los contenidos teóricos, en este caso, estudiar armonía en clases de video, facilita desde mi punto de vista el aprendizaje, porque un video yo lo puedo repetir la cantidad de veces que necesite, cuando encuentro el momento de tranquilidad en la vida diaria que necesite para poder aprender, Y por qué tengo contacto por e-mail con el profesor 

 

Que en este caso es una profesora, porque este curso fue diseñado Y grabado por Julieta dellarrole, amiga, ex alumna y colega en la dirección coral , hace unos días charlamos con ella para que nos explique de qué va este curso básico de armonía 

 

 

Muy bien damas y caballeros, si este curso les interesó se pueden suscribir en Gusespada.com/suscribirme, , o, Si conocen alguien a quien le pueda interesar, se lo recomiendan, le pasan el link de suscripción, o simplemente le comparten este video 

 

 

Muchísimas gracias a todos por enviar sus comentarios, por darle Like al video, suscribirse al canal de YouTube, Y gracias especialmente a todos los suscriptores de Gusespada.com, que son quienes hacen que este blog sea sustentable 

 

Un abrazo nos vemos la próxima 

 

julieta dellarroleJulieta Dellarrole

Licenciada en Composición Musical con Orientación en Música Popular y Técnica de Arte de Nivel Medio en Música con Orientación en Guitarra.

Fue Docente de los Talleres de Guitarra de Nivel Pirmario y Medio del Instituto Arte Nuevo de la ciudad de Río Tercero, Córdoba.

Actualmente se desempeña como docente de música en Nivel Primario en la Escuela B. Rivadavia de la ciudad de Villa María. Se desempeña como, Coordinadora del Taller de Canto Coral para Jóvenes y Adultos del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María, y también como Tallerista de la Escuela de Música perteneciente a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Villa María.

Desde el 2009 forma parte del Coro Nonino de la Univ. Nac. De Villa María donde se desempeñó como Jefa de Cuerda de Sopranos (2015-2016) y como Asistente de Dirección desde el 2017 a la actualidad.

Fue Ayudante Alumno en la Cátedra de Práctica Coral II de la Lic. en Comp. Musical de la UNVM. En estos espacios comenzaron sus experiencias como arregladora, donde fueron estrenados muchos de sus arreglos.

Además de los arreglos corales ha realizado arreglos para otros orgánicos entre ellos cuarteto de flautas, orquesta sinfónica y conjuntos de guitarras.