Las ventajas (determinantes) de vivir en una isla


análisis y estudio de la obra
img

“En el país de los ciegos el tuerto es rey” dice la sabiduría popular

 

Y es una frase tan cierta que muchas veces explica parte del funcionamiento interno de cualquier coro, especialmente de los coros vocacionales

 

En un coro de gente que no sabe música, el único músico ‘profesional’ es el director. Independientemente de las cualidades profesionales del director

 

Los cantantes lo saben, y por lo general confían ciegamente en su director, en su palabra, en su trabajo

 

 

Esto no está ni bien ni mal, es así

 

 

Ahora bien, ocurre que los directores a veces nos olvidamos que fuera de la isla de nuestro coro hay un mundo, un universo muy variado de personas con diferentes experiencias y conocimientos

 

Cómo sería esto? Te cuento

 

 

Hace un par de años invitaron a mi coro a un encuentro coral en una ciudad del interior de la provincia de córdoba

 

Nosotros somos de la capital de la provincia, también se llama córdoba

 

La ciudad a la que íbamos no es una ciudad pequeña, pero comparada con córdoba capital sí lo es

 

En todo caso es una ciudad con pocos coros, y una oferta limitada de actividades culturales

 

Bueno

 

Estábamos en el encuentro coral, y el director del coro organizador presenta unas canciones que estaban por cantar:

 

“Una vez fui a brasil, a hacer un seminario de xxx, y escuché una tribu de indios que cantaban unas canciones muy extrañas y bellas. Les pregunté si me dejaban grabarlos, me dijeron que si y las volvieron a cantar para que yo los grabara. Al volver a casa, las desgrabé e hice unos arreglos. Esos arreglos vamos a cantar a continuación. A estos aborígenes se los conoce como ‘indios Krao’ ”

 

 

Y a continuación cantaron los conocidísimos “Cantos dos indios Krao” del muy querido compositor y arreglador brasileño Marcos Leite

 

Es más, la mitad de los integrantes de mi coro ya habían cantado esos cantos, en otros coros

 

Y me preguntaban: “esas canciones, son las mismas que cantan otros coros no? Por qué dice que las trajo de brasil y las arregló él?”

 

 

En fin, no hay nada peor que un tuerto que encima se cree que vive en una isla no?

 

 

Como siempre digo, el conocimiento te da libertad, te da opciones, y amplía los puntos de vista

 

Para evitar el síndrome del “tuerto en la isla” (esto me lo acabo de inventar, je), tengo hasta ahora 12 cursos online (subo uno por mes)

 

 

El curso de este mes es el de Estudio y Memorización de Obras corales II, hoy subo la Clase 3, dedicada a la preparación de una guía de dirección en la partitura que queremos dirigir

 

 

el curso acá:

 

https://gusespada.com/curso-de-estudio-y-memorizacion-de-obras-corales-ii/

 


Si no fuera santiagueño, de Les Luthiers, es el arreglo de la semana

 

Ver en la Biblioteca

 

 

PD: si aún no estás suscripto 

Suscribirme