En 1992, cerca de Japón, a un barco de carga se le cayeron al mar un montón de contenedores, en medio de una tormenta
uno de esos contenedores tenía unos 28000 juguetes de plástico, entre ellos un montón de patitos amarillos que quedaron a la deriva en el mar
Casi un año después, 10 patitos amarillos aparecieron en una playa de Alaska, a 3000 km de distancia de donde se cayeron
Unos oceanógrafos (dos) de la U de Washington se enteraron y comenzaron a rastrear patitos por toda la costa del Pacífico
Además de encontrar, a los pocos meses, 400 patitos más, estos científicos predijeron que en 1996, 4 años después, algunos patitos podrán llegar a las costas de Washington
12 años después seguían apareciendo patitos en el océano Atlántico, tanto en América como en Europa
Total que el experimento de los patitos sirvió para perfeccionar el sistema de simulación de corrientes oceánicas, que a su vez sirve para ayudar a los barcos a diseñar viajes largos, encontrar restos de naufragios y objetos perdidos en alta mar
Bueno
Esos oceanógrafos no trabajaron solos, necesitaron de la colaboración de un montón de gente,
desde asistentes que hicieran llamados a los habitantes de la costa de Alaska, pasando por la empresa que fabricaba los patitos, que montó una campaña de marketing y ofrecía bonos de 100 dólares a los que encontraran patitos en las costas de EEUU, Canadá, etc
Tremendo trabajo colaborativo
El trabajo en equipo tiene ese poder de movilización, pero tiene además sus secretos, su fundamento, algo que, aplicado al canto coral, vemos en la case de hoy del curso Lo coral no son los coros
El curso acá
Los arreglos, como siempre:
PD: si aún no te suscribiste
la histaria de los patitos la tomé de xataka .com https://flip.it/XYn.Sv