Por qué Leo Maslíah y Monteverdi están tan unidos?


interpretación
img

Me volví fanático de Leo Maslíah, un una época


Una de las cosas (positivas) que siempre le reconocí al profesorado que hice fue el tener una excelente historia de la música


Una  historia de la música bien enseñada es fundamental  para un director de coros 

bueno, decir que para cualquier músico sería una obviedad


Pero a un director de coros le enseña, de entrada, a comprender el concepto de ‘relación texto- música’, y cómo cambia según cambia la época, o el tipo de música


Por eso disfruté tanto (aún lo hago pero ya no lo escucho tan seguido)  la música de Leo Maslíah


Como en las composiciones de Les Luthiers, Leo Maslíah demuestra en las suyas conocer a fondo la historia de la música 


Tiene una canción escrita exclusivamente con ejercicios de vocalización, no recuerdo el nombre

“las clases de guitarra de la señorita cunegunda” es genial


Y mucho más literal, en el uso de los madrigalismos, “el bajón”, donde reina el cromatismo descendente


Bueno, ahora te darás cuenta por qué Leo Maslíah y Monteverdi están tan unidos


Si aún no lo captas, tengo una clase para vos, la 2da del curso “Génesis Interpretativa” de Camilo

Santostefano, sobre un madrigal de Monteverdi


El  curso 


Génesis Interpretativa




Buen fin de semana!


PD: si aún no te suscribiste  

Suscribirme