Enlaces:
Biblioteca de gusespada.com
Episodio #36: Problemas que nos genera hacer una buena clasificación de voces
Curso online: Preparación Vocal para Coros I
Los coros vocacionales, al menos en argentina, en muchas regiones de argentina tienen una desproporción grande de voces femeninas y masculinas,
Quiero, decir, muchas más mujeres sur varones cantan en coros, en nuestro país; no sé cómo será la situación en otros países de habla hispana, tal vez alguno de uds e pueda contar
Dada esta situación, numeroso coros dejaron el formato tradicional de 4 voces mixtas (SATB), y comenzaron a funcionar a 3 voces mixtas (SAB)
Claro, el 99.99% del repertorio para coro mixto es a 4 voces, y eso supuso y supone aún, un problema para estos coros
De hecho, una de los motivos por lo que se suscriben muchos de los suscriptores de gusespada .com es porque de cada arreglo que subo a la biblioteca, subo 4 versiones, la tradicional a 4 vm, y 3 adaptaciones del mismo arreglo, para 3 vm, para SSA y SA
Les dejo en enlace a la biblioteca por si quieren chusmear
Pero me voy por las ramas
Decía que, dad esta situación de poca disponibilidad de voces masculinas, se comenzó a trabajar en formato SAB, lo que a su vez puso en evidencia que hay poquísimo repertorio a 3 vm
Además, hay coros, coros de pueblos del interior, por ejemplo, pueblos muy chiquitos con pocos habitantes, donde el coro, el único coro del pueblo, tiene, ponele, 15 sopranos, 15 contraltos, y un barítono (que puede ser tenor, muy tenor, o bajo muy bajo, o, barítono de verdad
Esto de tener desequilibrado el número de cantantes por cuerda pasa mucho en los coros escolares, de niños o de adolescentes, donde lo importante no es el equilibrio, si no que los chicos y las chicas canten
Entonces, digamos que hay algunos coros a los cuales no cualquier arreglo a 3 vm les cae bien, porque tienen desequilibrios muy específicos
Bien
En esos casos, y siempre que nuestro interés sea que el coro prenda rápido y no que se la pase repitiendo para memorizar el repertorio, lo ideal, lo mejor, es que sea el propio director el que haga los arreglos, adecuados a las características específicas de su coro
Entonces
La idea de este episodio es dejar algunas pautas para poder hacer arreglos corales en este orgánico (SAB) pero que además se aprendan fácil, que sean ideales para integrantes sin lectura musical, y por lo tanto, que puedan ser armados en dos o tres ensayos.
escuchar el programa: