Arreglos y arregladores en Costa Rica- con Beverlyn Mora Ramírez


Podcast
img

Formas de ensayar que solucionan problemas, pero nadie te las cuenta



Cuando miré por primera vez esos videos de Robert Shaw de los que te vengo hablando últimamente, comprendí un montón de cosas


Robert Shaw estuvo en argentina, al menos una vez


A mediados del sXX


Los directores que tuvieron contacto con él quedaron fascinados


Hablo de un joven Antonio Russo, Julio Fainguersh entre otros


Los nombro a ellos porque estudié con ellos, y conozco las forma de pensar que tenían


Néstor Andrenacci también, no sé si lo conoció personalmente, pero fue el que me recomendó esos videos


Y con él estudié, y estudio actualmente


Ahora comprendo qué fue lo que les fascinó, y fascina del trabajo de Robert Shaw


Tiene una técnica de ensayo que le permite solucionar problemas, armar la obra, trabajar sonido, fonética, dinámica etc, todo, con un principio muy sencillo


Un principio que comprendieron los maestros argentinos, y que cada uno adaptó a su manera


Un principio que intentaron transmitir a sus alumnos


Que me llegó a través de clases, cursos y talleres, y que recién ahora descubro de dónde viene


Es realmente muy simple


Tan simple que te va a dar risa


Y te va a solucionar la vida (coral, al menos)


Está en la clase 4 del curso de Técnica de ensayo


No en la clase 5 


ni en la 1

 

En la 4


Gracias a es principio, pude armar obras bien por encima de las posibilidades de mi coro, cuando era un coro con una buena cantidad de lectores


Y ahora, que non tengo lectores, ni cantantes entrenados, me permite solucionar problemas musicales básicos


Y hacer repertorios raros, como el repertorio de Costa Rica, del que hablamos en el episodio de hoy de Dirección Coral Online 


Con la Maestra Beverlyn Mora Ramírez


Enlaces:


Episodio #85: arreglos y arregladores de Venezuela- con Lourdes Sánchez



escuchar el programa