Dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
“Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro”.
Hace varios años, conocí al amigo de una amiga, licenciado en filosofía
Tenía un piano en el living
Mi amiga me dice, divertida: “vení, vení a ver!”
El filósofo se sentó al piano, y comenzó a tocar, algo que parecía un minué de Bach
Sonaba como una cajita de música rota
A veces más rápido, a veces más lento, a veces a tempo
Mi amiga y su amigo, los dos, se reían a carcajadas
Me dijo, él, que era “muy desorejado”
“Durante toda la escuela me mandaron a estudiar piano
Yo fui…” me dijo
Claro, le enseñaron a coordinar los dedos
Pero nunca le enseñaron música
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
“Hoy mi mejor amigo me salvó la vida”.
Tengo otra amiga, buena odontóloga
Fue criada por su abuela, su mamá soltera si bien estaba en contacto, nunca vivió con ella
Cuando cumplió 10 años, la abuela, siguiendo las costumbres de su generación, la mandó al Conservatorio a estudiar piano
Fue 7 años
El día que se recibió, cerró el piano y nunca más lo abrió
Nunca la escuché tocarlo
Intrigado, el amigo preguntó:
-¿Por qué, después que te lastimé, escribiste en la arena, y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
-Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.
Hay otra cosa que los docentes de música deberíamos grabar en piedra:
Una cosa es enseñar notas, ritmos y escalas
Otra cosa es enseñar música
Por ejemplo
En el Entrenamiento Auditivo para Coreutas (por Whatsapp), no utilizo la notación musical convencional
Ni los nombres de las notas, o de las figuras rítmicas,
Nada de eso
Sin embargo, los conceptos que vemos en cada clase, con la práctica suficiente, te dejan liste para hacer música
Entrenamiento Auditivo para Coreutas (por Whatsapp)- clase 1
Además, en la clase de hoy del curso de Introducción al canto homorrítmico te muestro una manera de hacer música con el coro, a varias voces, sin partituras
Introducción al canto homorrítmico- clase 3
Que tengas un buen finde!
PD: te interesa recibir contenido como éste, directamente en tu email? dejamelo acá 👇🏽