Cuando los lectores de esta newsletter me escriben, casi siempre salen cosas buenas
Por ejemplo, esto que me escribió un director venezolano que vive y trabaja en chile:
“Hoy te escribo porque viendo el correo sobre los tangos infantiles, revisé la biblioteca del blog y me llamó la atención que no tienes una categoría para voces oscuras. Al no estar suscrito no me puedo beneficiar de esa biblioteca, pero si entre tantos suscriptores tienes directores como yo, que actualmente trabajo con dos coros de voces oscuras adolescentes (y dos coros de niños: uno de chicos de 8 a 10 años y otro de 11 a 13), puede que esas personas necesiten arreglos pensados en formaciones TTB, TBrB, TBB, TTBB, etc.”
Lo primero que me llamo la atención fue el término ‘voces oscuras’, en sí mismo
Sé que se refiere a voces masculinas, pero en argentina me parece que casi no lo usamos
En argentina decimos ‘voces masculinas’
No es mejor ni mas preciso, es diferente nomás
Lo segundo que me llamó la atención fue el mismo término aplicado a voces infantiles
Voces de niños varones
Es lo que entiendo de su correo, que trabaja con grupos corales de niños varones, y de adolescentes varones también
El tema es que, si el niño o adolescente aún no ha mudado su voz, no hay forma de distinguirlo de una niña
En argentina, a las voces infantiles les decimos ‘voces blancas’
En esta newsletter hay varios lectores que trabajan con coros infantiles, a lo mejor puede contribuir a clarificar un poco
Los lectores que no sean de argentina también pueden contarnos qué terminología usan
La contraposición voces blanca/voces oscuras la entiendo cuando hablamos, por ejemplo, de coro femenino/ coro masculino (de jóvenes o adultos), e incluso dentro de un coro mixto
Pero, cuando se trata de voces infantiles ya no tengo tanta experiencia ni conocimientos
Las cuestiones terminológicas tampoco me interesan tanto, al final
Por ejemplo, en la clase 2 del Curso inicial de Canto con Caja, Angela Parodi te guía para comenzar a explorar tu voz para encarar ese tipo de repertorio con un sonido adecuado
Es una manera muy especial de cantar, no sé si tiene nombre
Pero Ángela te guía de una manera muy delicada, y efectiva
Además ella misma canta muy bonito
Lo hace luego de iniciarte en el toque de la caja
A partir del ’13 del video
Curso inicial de Canto con Caja- clase 2
En cuanto nuestro lector del principio, le agradecí por escribir, le ofrecí mis arreglos para ATTB y ATB que tengo, charlamos de otras cosas
Y, como supongo que debe estar leyendo, aprovecho para agradecerle también por haber hecho este aporte que nos hace reflexionar y aprender
Que tengas un lindo fin de semana!
PD: tal vez te interese suscribirte