Interpretación de Obras Corales I- Clase 3 y La añoradora- el arreglo de la semana


interpretación
img

de Obras Corales I- Clase 3

 

Hoy vamos a ver cómo pasamos de nuestro plan de interpretación, el plan que hemos venido elaborando en las dos primeras clases, al resultado sonoro, cómo transformamos nuestras ideas en una expresión artística de nuestro coro, a través de la toma de decisiones


Podés seguir el curso completo en esta página:

 

Ver Curso

 

La añoradora- el arreglo de la semana

 

Continuamos con la  serie de arreglos sobre el repertorio del Dúo Coplanacu

 

Vas a encontrar información sobre ellos acá:

 

Dúo Coplanacu – Wikipedia, la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dúo_Coplanacu

 

Estos tres arreglos (Rybia Moreno, Escondido de la alabanza y la añoradora) son muy muy sencillos, y requieren de acompañamiento de guitarra para funcionar

 

La añoradora

SATB, SAB, SSA, SA

 

 Ver en la Biblioteca

 

 

 

La añoradora


V. Ledesma – O.Valles

 

Ahí andoi’ medio perdido

lejos de mi Salavina

como yuyo que se muere

si no crece en las salinas.

 

Hay quien pudiera volverse

el duende y la salamanca

ser el alma de las coplas

chacareras y vidalas.

 

Andar por los carnavales

y en las huellas jumialeras

Cantar medio machadito

de farra por las trincheras.

 

Diosquierita cuando muera

que un viejito violinero

me lo toque chacarera

de mi pago salavinero.

 

ay viditay cuanta pena

por no ver a mis paisanos

el sonckoy quedó con ellos

y allá me estará esperando.

 

Recordandoló a mi pago

por volver que no daría

si apenitas lo que siento

son las añoranzas mías.

 

No hay como ir a Salavina

a bailar la chacarera

dicen los viejos quichuistas

la trunca no es pa’ cualquiera.

 

Diosquierita…